Ministro/a

Jaime Pizarro Herrera

Ministro del Deporte
Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

Artículo 3° del Decreto Supremo N° 66, de 2019, del Ministerio del Deporte: El Ministro del Deporte, en su calidad de colaborador directo e inmediato del Presidente de la República, tiene la responsabilidad de conducir esta cartera, en conformidad con las políticas e instrucciones que aquél imparta, y conducir el Ministerio del Deporte en conformidad con las políticas e instrucciones que imparta el Presidente de la República.

En especial, le corresponde:
a. Proponer al Presidente de la República las políticas, planes y programas en materias de su competencia, e informar periódicamente sobre sus avances y cumplimientos.
b. Proponer normas en materias de su competencia para el mejor cumplimiento de los objetivos y tareas del Ministerio del Deporte.
c. Relacionarse de manera permanente con otros órganos de la Administración del Estado en materias de su competencia.
d. Celebrar convenios de cooperación o colaboración con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, de derecho público o privado destinados a dar cumplimiento a los fines que la ley le asigna al Ministerio del Deporte, de conformidad a la legislación vigente.
e. Impartir instrucciones respecto de los asuntos relacionados con las Secretarías Regionales Ministeriales del Deporte en el ámbito de las competencias del Ministerio del Deporte.
f. Relacionarse con entidades extranjeras cuando ello corresponda, de acuerdo con los instrumentos internacionales suscritos por Chile relativos al sector deporte.
g. Ejecutar las acciones y ejercer las facultades que sean necesarias para el cumplimiento de los fines que la ley N° 20.686 le asigna al Ministerio del Deporte.
h. Presidir el Consejo Nacional del Deporte.
i. Delegar en el Subsecretario, en los Jefes de División, o en otro funcionario de su dependencia, por resolución fundada, el ejercicio de las atribuciones que le corresponden.
j. Ejercer todas las demás funciones que la ley le encomienda.

Gabinete Ministerial

Carolina Troncoso Álvarez

Jefa del Gabinete
Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

Estará a cargo de organizar, en coordinación con el/la Ministro/a, su agenda de actividades tanto externas como al interior del Ministerio y, colaborar, en general, mediante un equipo de trabajo compuesto por un/a Jefe/a de Gabinete, un asesor/ra de comunicaciones estratégicas, un asesor/ra en materias legislativas y normativas, y un staff de asesores que contribuyan a cumplir con los objetivos y funciones del Ministerio. Dentro del Gabinete Ministerial estará el Área de Relaciones Internacionales, a cargo de proponer a las autoridades los lineamientos y acciones para desarrollar la diplomacia deportiva del Ministerio del Deporte con otros organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, con el objeto de participar tanto en programas de cooperación internacional en materia deportiva, como en la elaboración de convenios y acuerdos bilaterales o multilaterales sobre dichas materias.

Subsecretario/a

Emilia Rios Saavedra

Subsecretaria del Deporte
Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

El Subsecretario del Deporte es el Jefe Superior del Servicio y el colaborador inmediato del Ministro. Le corresponderá coordinar y controlar el cumplimiento y ejecución, por parte de todas las dependencias ministeriales, de las políticas, planes y programas de esta Secretaría de Estado, subrogar al Ministro y desempeñar en general las funciones que la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, y demás normas vigentes, le encomiendan.

Asimismo, le corresponderá especialmente:
a. Ejercer la administración y servicio interno del Ministerio del Deporte.
b. Supervigilar los procesos de auditoría interna del Ministerio del Deporte.
c. Actuar como ministro de fe del Ministerio del Deporte.
d. Dictar instrucciones, mediante resolución fundada, para la adecuada organización y gestión interna del Ministerio del Deporte.
e. Ejercer las atribuciones y ejecutar las tareas que el Ministro le delegue o encomiende.
f. Delegar en los Jefes de División, o en otro funcionario de su dependencia, por resolución fundada, las facultades que le corresponden.
g. Coordinar la acción del Ministerio del Deporte con el Instituto Nacional de Deportes de Chile.
h. Velar por el cumplimiento de las políticas sectoriales por parte del Instituto Nacional de Deportes de Chile y fiscalizar sus actividades.
i. Cumplir las demás funciones que le confieren las leyes y reglamentos.

Departamento de Auditoría

Sara Silva Villanueva

Jefa Departamento de Auditoría Interna

Estará a cargo de un/a Jefe/a de Departamento y será responsable de asesorar a las autoridades de la institución en materias de control interno para el cumplimiento de sus objetivos, funciones y responsabilidades. Lo anterior, a través de la elaboración, ejecución y seguimiento de programas de auditorías, desplegando una estrategia preventiva que proponga acciones que contribuyan a la mejora continua de los procesos verificando el cumplimiento normativo y el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos por parte de cada una de las áreas de la organización, manteniendo una coordinación permanente con el Consejo de Auditoría General de Gobierno, las Unidades de Auditoría Interna de los servicio públicos y organismos privados relacionados.

Tendrá como funciones específicas:
1. Proponer al/la Ministro/a las políticas, planes, programas y acciones de aseguramiento orientados al uso económico, eficiente y eficaz de los recursos públicos, al control de la eficacia y eficiencia de las operaciones financieras y contables, a la corrección de los procedimientos y a la prevención y administración de riesgos asociados a la gestión de la Administración.
2. Evacuar informes en materias de su competencia a petición de las autoridades ministeriales e informar a éstas de sus resultados, como también, al/a la Auditor/a General de Gobierno.
3. Planificar las auditorías en el Servicio, utilizando la metodología de gestión en base a riesgos u otra metodología aprobada por el Consejo que permita la identificación y evaluación de riesgos relevantes del Ministerio.
4. Efectuar tareas de seguimiento dentro de su ámbito de competencia y de coordinación con el/la Jefe/a de Servicio del Ministerio del Deporte adecuándose a las directrices que imparta la autoridad administrativa respectiva y el Consejo de Auditoría General de Gobierno.
5. Verificar el cumplimiento de las metas y objetivos de resultados de gestión comprometidos para el periodo correspondiente.
6. Efectuar acciones y/o actividades de aseguramiento en los servicios dependientes y/o relacionadas, y, en la Subsecretaría, a solicitud de la autoridad administrativa respectiva e informar de sus resultados a las Autoridades Ministeriales y al/a la Auditor/a General de Gobierno.
7. Recopilar, evaluar, analizar y documentar la información que estime relevante para el cumplimiento de los objetivos de auditoría u otra acción de aseguramiento, los cuales deberán estar relacionados con los riesgos y controles claves del proceso auditado.
8. Promover la coherencia de las políticas y actividades de las Unidades de Auditoría Interna de su sector, respecto de aquellas emanadas de la autoridad presidencial, de la autoridad administrativa respectiva y de las orientaciones entregadas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno.
9. Promover la adopción del mecanismo de autocontrol en las unidades operativas de la organización.
10. Verificar la existencia de adecuados sistemas de información, su confiabilidad y oportunidad.
11. Promover la coherencia de las políticas y actividades del Departamento de Auditoría Interna del Servicio, con aquellas emanadas de la Presidencia de la República, de las orientaciones dadas por el Consejo de Auditoría General de Gobierno y respecto de la acción de otros organismos del Estado.
12. Elaborar informes especiales para el/la Jefe/a de Servicio en los que se alerte sobre anomalías graves o posibles infracciones legales, que requieran urgente acción o rectificación.
Ver más...

13. Efectuar el seguimiento de las medidas preventivas y correctivas, emanadas de los informes de auditoría, aprobadas por la autoridad.
14. Participar en el Comité de Auditoría Ministerial y/o Regional a través del/de la Jefe/a de dicha Unidad o su representante.
15. Asegurar la implementación de los compromisos de seguimiento frente a los hallazgos y recomendaciones de auditoría.
16. Responder a las instrucciones específicas que sobre la materia ha impartido el/la Presidente/a de la República a la Administración y las especificaciones y orientaciones técnicas emanadas del Consejo de Auditoría para el fortalecimiento de las estructuras de auditoría interna.
17. Coordinar la política, planes y programas de auditoría interna al interior del Ministerio del Deporte con un enfoque en base a riesgos con el objeto de:
  1. Evaluar el grado de cumplimiento de los planes, metas y objetivos de gestión del Ministerio del Deporte, sus servicios dependientes y/o relacionados, velando por que éstos guarden armonía y coherencia con las políticas gubernamentales y sectoriales.
  2. Asegurar la existencia de controles que permiten prevenir la ocurrencia de situaciones que pudiesen afectar el cumplimiento de los objetivos del Ministerio, de sus Servicios dependientes y/o relacionados y mantener informados al/a la Ministro/a, Subsecretario/a y Auditor/a General de Gobierno de los resultados de las auditorías internas de dichos servicios, así como, de la implementación de acciones correctivas para subsanar las debilidades detectada.
  3. Verificar, analizar y evaluar los resultados de las auditorías y otras acciones desarrolladas por los servicios dependientes y/o relacionados y mantener informados al/a la Ministro/a, Subsecretario/a y Auditor/a General de Gobierno de los resultados de las auditorías internas de dichos servicios, así como, la implementación de acciones correctivas para subsanar las debilidades detectadas.
  4. Requerir del Instituto Nacional de Deportes de Chile, a solicitud del/de la Subsecretario/a, la ejecución de auditorías de carácter selectivo con el objeto de propender al fortalecimiento de la probidad, el buen uso de los recursos públicos, la corrección de los procedimientos y la prevención de riesgos asociados a la gestión.
  5. Acoger y seguir las orientaciones y directrices técnicas impartidas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno.
  6. Informar los resultados de la auditoría u otra acción de aseguramiento a la autoridad administrativa respectiva y al Consejo de Auditoría General de Gobierno.

18. Elaborar respuestas a Pre-Informes de Auditoría, Informe de Seguimiento e Informe Final, iniciados por la Contraloría General de la República, previa visación de la División Jurídica del Servicio.
19. Demás funciones que, por ley, reglamento u otro, le sea asignada, en tanto, no sean funciones que pudiesen afectar su independencia y objetividad en el desempeño de sus responsabilidades.
20. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.
Ver menos...

Departamento de Coordinación de Seremías

Nicolás Prenafeta Godoy

Jefe Departamento de Coordinación de Seremías

Estará a cargo de un/a Jefe/a de Departamento y tendrá como funciones específicas:
1. Coordinar y gestionar en conjunto con los/as Secretarios/as Regionales Ministeriales la implementación de la estrategia deportiva y de actividad física del Ministerio en todas las regiones del país.
2. Coordinar, apoyar y realizar seguimiento a las solicitudes en materias administrativas de los/as Secretarios/as Regionales Ministeriales con las distintas divisiones y áreas de Ministerio.
3. Recepcionar, ordenar y efectuar seguimiento de la documentación del departamento.
4. Efectuar seguimiento y coordinar los indicadores ministeriales comprometidos por el Departamento.
5. Generar informes, minutas y reportes de gestión según requiera el Departamento y/o comprometidos en indicadores institucionales.
6. Realizar y apoyar el seguimiento a las solicitudes en materia de infraestructura regional, en especial cuando el financiamiento sea regional.
7. Apoyar en el levantamiento de información regional para la elaboración de respuestas institucionales.
8. Elaborar minutas para las autoridades con los insumos y gestiones regionales destinadas a implementar la estrategia de deportes y actividad física.
9. Elaborar y controlar y realizar seguimiento a los Planes de Gestión y las agendas de cada región del país.
10. Elaborar anualmente una planificación de gestión regional y una agenda de actividades que permita organizar y estructurar el trabajo de los/las Secretarios/as Regionales Ministeriales.
11. Coordinar con las autoridades regionales ministeriales de deporte la difusión, comunicación y articulación mediática de la estrategia deportiva y de actividad física del ministerio en la región.
12. Realizar minutas a requerimiento de las autoridades ministeriales.
13. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.

Secretarías Regionales Ministeriales

Secretarios/as regionales Ministeriales

SECRETARIOS/AS REGIONALES MINISTERIALES DEL DEPORTE:
https://www.mindep.cl/secciones/125

Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

El Ministerio del Deporte se desconcentrará territorialmente a través de Secretarías Regionales Ministeriales, en cada una de las regiones del país (salvo en la Región Metropolitana, de conformidad a lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 3° de la ley N° 20.686.), las que estarán a cargo de un Secretario Regional Ministerial, nombrado en la forma indicada en el artículo 61 de Ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado mediante decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio del Interior.

En especial, a las Secretarías Regionales Ministeriales del Deporte les corresponde:
a. Representar al Ministro en la región.
b. Informar periódicamente al Ministro y Subsecretario del avance de las políticas deportivas en su región.
c. Proponer políticas, planes y proyectos regionales, pudiendo adoptar, en el ámbito de su competencia, las medidas de coordinación necesarias para dicho fin respecto de los organismos que integran el respectivo sector.
d. Estudiar, conjuntamente con los organismos correspondientes, los planes de desarrollo sectoriales.
e. Llevar a cabo, en la región respectiva, las tareas que sean propias del Ministerio del Deporte, de acuerdo con las instrucciones de la autoridad.
f. Conducir dentro de la región las relaciones con la respectiva Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes de Chile.
g. Colaborar, dentro de la esfera de sus atribuciones y responsabilidad administrativa, con la autoridad regional correspondiente en las labores propias del Gobierno Regional.
h. Ejercer todas las demás funciones que la ley les encomiende.

Equipos de Apoyo de las Secretarías Regionales Ministeriales

Jefe: Respectivo/a Secretario/a Regional Ministerial del Deporte

Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

Les corresponderá efectuar las labores dispuestas por el/la respectivo Secretario/a Regional Ministerial del Deporte, relacionadas con las siguientes funciones de la Autoridad Regional:

a. Representar al Ministro en la región.
b. Informar periódicamente al Ministro y Subsecretario del avance de las políticas deportivas en su región
c. Proponer políticas, planes y proyectos regionales, pudiendo adoptar, en el ámbito de su competencia, las medidas de coordinación necesarias para dicho fin respecto de los organismos que integran el respectivo sector.
d. Estudiar, conjuntamente con los organismos correspondientes, los planes de desarrollo sectoriales.
e. Llevar a cabo, en la región respectiva, las tareas que sean propias del Ministerio del Deporte, de acuerdo con las instrucciones de la autoridad.
f. Conducir dentro de la región las relaciones con la respectiva Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes de Chile.
g. Colaborar, dentro de la esfera de sus atribuciones y responsabilidad administrativa, con la autoridad regional correspondiente en las labores propias del Gobierno Regional.
h. Ejercer todas las demás funciones que la ley les encomiende.

Gabinete Subsecretaria

Rodrigo Javier Bravo Godoy

Jefe del Gabinete
Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

Estará a cargo de la gestión institucional del Servicio. Tiene por función el control y supervisión general de la gestión del Ministerio del Deporte, mediante un equipo de trabajo compuesto por un/a Jefe/a de Gabinete y un staff de asesores, que brindan apoyo profesional y técnico en las acciones necesarias para la elaboración, implementación, coordinación y seguimiento de los programas y planes que contribuyan a cumplir con los objetivos y funciones del Ministerio. Asimismo, y por tratarse de una función estratégica del Servicio, le corresponderá al Gabinete de la Subsecretaría la articulación intersectorial con otras instituciones públicas y privadas con la finalidad de contribuir al diseño, formulación, implementación y evaluación de políticas, planes y programas de actividad física y deporte.

División de Administración y Finanzas

Felipe Allende Astudillo

Jefe División de Administración y Finanzas

Estará a cargo de un/a Jefe/a de División que tendrá bajo su responsabilidad gestionar y administrar los recursos físicos, financieros y tecnológicos del Ministerio del Deporte, de forma eficiente y de acuerdo con el marco jurídico, normativo y regulatorio vigente, contribuyendo en el cumplimiento de la misión institucional, prestando para estos efectos, apoyo a la gestión específica a cada una de las Divisiones de la Subsecretaría del Deporte.

Tendrá como funciones específicas:
1. Coordinar y controlar el proceso de diseño y elaboración del presupuesto institucional.
2. Gestionar los procesos relacionados con el abastecimiento y compra de bienes y servicios requeridos por la Subsecretaría.
3. Coordinar los procesos de la gestión financiera y presupuestaria, acorde a las disposiciones legales de la ley de presupuestos del sector público, además, vigilando las transferencias de fondos a instituciones según sus convenios.
4. Resguardar la administración de los recursos físicos, de infraestructura y archivos, y, materias relacionadas con los sistemas de higiene, inventario y reparaciones de la Subsecretaría.
5. Dirigir el apoyo y soporte técnico en los aspectos de tecnología y comunicaciones, necesario para el funcionamiento interno del Servicio y de proyectos que impliquen el uso de estas.
6. Coordinar los procesos de gestión documental y de atención ciudadana a través del Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC).
7. Apoyar a los equipos regionales del ministerio en las materias propias de su división.
8. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.

Área Gestión Documental y Atención Ciudadana

Cristiane Nunes Virginio
Encargado/a Área de Gestión Documental y Atención Ciudadana


Tendrá por objeto desarrollar un conjunto de procesos, metodologías e instrumentos técnicos para gestionar toda la documentación recepcionada y creada por el Ministerio del Deporte. Además se encarga de la atención a las solicitudes ciudadanas.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Controlar, evaluar y establecer los procesos archivísticos de planificación, producción, trámite, organización, transferencia, conservación y preservación, al igual que de la eliminación documental.
2. Administrar la Política de Gestión Documental.
3. Implementar y capacitar el Sistema de Gestión Documental (SGD) en la Subsecretaria del Deporte conforme a la normativa legal vigente, políticas, protocolos y procedimientos existentes en esta materia, y adoptados desde el Ministerio.
4. Implementar las mejores prácticas para la correcta gestión de los documentos e información institucional, de manera integral y articulada con las políticas “cero papel” bajo la Ley de Transformación Digital del Estado.
5. Recibir y gestionar al interior de la Subsecretaría las solicitudes de la ciudadanía.

El Área de Gestión Documental y Atención Ciudadana estará dividida, a su vez, en los siguientes equipos de trabajo:

Gestión de Documentos.

Le corresponderá la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por el Ministerio del Deporte, desde su origen hasta su destino final con el objeto de facilitar su utilización, resguardo y conservación.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Liderar al interior de la Entidad las políticas archivísticas de conformidad con las disposiciones legales vigentes, con el fin de administrar, conservar y salvaguardar el patrimonio documental del Ministerio.
2. Orientar a las dependencias del Ministerio en la actualización de la Tabla de Retención Documental y realizar seguimiento a lo establecido en ella.
3. Planear, administrar, controlar y evaluar el Programa de Gestión Documental del Ministerio.
4. Colaborar en el diseño, implementación y gestión de Sistemas de Información que permitan dar trazabilidad de la documentación oficial durante su ciclo de vida y conocer su relación con otros documentos.
Ver más...

Recepción y Distribución de Documentos.

Le corresponderá realizar las actividades de recepción, distribución y despacho de la correspondencia interna y externa, tanto física como electrónica, y de envío de encomiendas, ejerciendo el control operativo de los registros de información ingresados en el Sistema de Gestión de Documentos utilizado en el Ministerio del Deporte; procurando cumplir con los plazos asignados y con los procedimientos correspondientes para ello.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Recibir, registrar y distribuir a través del Sistema de Gestión Documental la documentación tanto física como electrónica que ingrese al Ministerio del Deporte.
2. Recibir y distribuir la documentación creada en las distintas Divisiones del Ministerio del Deporte que requieren ser despachadas, tanto física como electrónica, a organismos del Estado, privados y personas naturales, así como el envío de encomiendas requeridas a Secretarías Regionales Ministeriales.

Atención Ciudadana.

Le corresponderá atender las solicitudes de la ciudadanía a través de los canales formales según los protocolos (Ley N°19.880 y N°20.285).

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Mejorar la calidad de atención a través de un servicio ágil y efectivo para todos/as los/as ciudadanos/as.
2. Promover la modernización de la gestión haciendo buen uso de los espacios de atención ciudadana, entregando de forma oportuna y eficaz la información requerida por los/as ciudadanos/as.

Archivo Físico y Electrónico.

Le corresponderá planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar el funcionamiento del archivo.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Custodiar el Archivo de los documentos emanados del Ministerio, manteniéndolo actualizado y en óptimas condiciones.
2. Analizar, indexar y recuperar la información contenida en los documentos que se reciben y emanan del Ministerio.
3. Digitalizar y mantener actualizado el repositorio de documentos que ingresan y se despachan.
4. Administrar y resguardar el repositorio de documentos internos, externos y de actos administrativos del Ministerio.
5. Gestionar y controlar el almacenamiento de la documentación histórica del Ministerio.
Ver menos...

Área de Finanzas

Lorena Brito Palma
Encargado/a Área de Finanzas


Le corresponderá dirigir, controlar y administrar los recursos físicos y financieros de la Institución, gestionando y ejecutando los procesos contables, presupuestarios y administrativos de su Área, además de generar información estratégica y confiable para la toma de decisiones de la División y de las Autoridades del Servicio.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1.1 Apoyar en la toma de decisiones, suministrando información oportuna y confiable respecto de los recursos financieros de la Subsecretaría del Deporte.
1.2 Velar por el cumplimiento de las actividades o procesos de la Subsecretaría del Deporte, que garanticen la recepción y el control de los ingresos y su distribución.
1.3 Administrar y contabilizar en el sistema SIGFE todos los ingresos y egresos de la Subsecretaría del Deporte.
1.4 Planificar, controlar y coordinar la gestión de compras, abastecimiento y contrataciones de servicios, velando por el adecuado funcionamiento del servicio, cubriendo y atendiendo los diversos requerimientos del Ministerio del Deporte.
1.5 Coordinar la ejecución adecuada de las labores de administración del Ministerio, entregando servicios que aseguren el óptimo funcionamiento de las dependencias de la Subsecretaría del Deporte.
1.6 Organizar y gestionar el inventario de la Subsecretaría del Deporte, administrando y controlando eficientemente los bienes físicos a nivel nacional.
1.7 Cumplir con las demás tareas y funciones que las Autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.
1.8 Supervisar y controlar la administración de las remuneraciones, velando por la correcta ejecución del proceso.
Ver más...

El Área de Finanzas estará dividida, a su vez, en los siguientes equipos de trabajo:

Tesorería y Contabilidad.

Le corresponderá gestionar, registrar y administrar los recursos financieros de la Subsecretaría del Deporte, de acuerdo con el marco jurídico, legal y reglamentario vigente, establecido en la ley de Presupuestos del Sector Público.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Aportar con información oportuna y confiable para los procesos de toma de decisiones de la organización.
2. Velar por el cumplimiento de las actividades o procesos de la Subsecretaría del Deporte, que garanticen la recepción y el control de los ingresos y su correcta distribución.
3. Administrar y contabilizar en el sistema SIGFE todos los ingresos y egresos de la Subsecretaría del Deporte.
4. Preparar anualmente los Estados Financieros de la Institución según la normativa vigente.

Remuneraciones.

Tendrá como funciones específicas:
1. Realizar el correcto y oportuno proceso de cálculo de remuneraciones y honorarios considerando los respectivos descuentos legales y voluntarios.
2. Gestionar, tramitar y controlar adecuadamente los procesos de registro de asistencia, control horario y trabajo extraordinario.
3. Realizar el cálculo de funciones críticas y otras asignaciones que sean solicitadas.
4. Revisar mensualmente en el sistema de personal y remuneraciones, la información de los haberes de cada funcionario(a), a fin de realizar el cálculo de horas extraordinarias del personal autorizado.
5. Ejecutar el proceso de declaración anual de Certificados de Renta del Personal.
6. Apoyar a Finanzas en la gestión y control presupuestario del Subtitulo 21.
7. Elaborar el reporte de la información del procedimiento de remuneraciones de los(as) funcionarios(as) y servidores(as) públicos, acorde a la Ley Nº 20.285 de Transparencia y Acceso a la Información Pública
8. Generar una visión técnica y estratégica al actualizar las políticas de desarrollo de las remuneraciones en la institución.
Ver menos...

Área de Gestión y Desarrollo de Personas

Rodrigo Eduardo Quezada Sanhueza
Encargado/a Área de Gestión y Desarrollo de Personas


Estará a cargo de un/a Encargado/a de Área que tendrá bajo su responsabilidad el coordinar la definición, elaboración e implementación de estrategias, políticas y planes definidos para el desarrollo del Servicio en materias de gestión y desarrollo de personas, procurando su desarrollo integral dentro del ámbito laboral público, en ambientes laborales basados en un trato digno e inclusivo, con el objeto de contribuir al logro de las definiciones estratégicas institucionales.

Tendrá como funciones específicas:
1.1 Asesorar a las autoridades del Ministerio en las materias de su competencia.
1.2 Diseñar, proponer, actualizar e implementar la Política de Gestión y Desarrollo de Personas, en los procesos como reclutamiento, selección e ingreso, bienestar y calidad de vida, capacitación y formación, gestión del desempeño, gestión de personas y egreso de las personas funcionarias, de acuerdo con la legalidad vigente, los objetivos estratégicos y los valores institucionales.
1.3 Facilitar las condiciones organizacionales para lograr una cultura de responsabilidad y de evaluación permanente, conjugando la calidad del desempeño con la productividad de las personas funcionarias de la Subsecretaría del Deporte.
1.4 Desarrollar estudios de ambientes laborales, proponiendo estrategias para su mejoramiento continuo en las áreas y equipos de trabajo que componen la Subsecretaría del Deporte.
1.5 Ejecutar el control de la dotación a fin de asesorar técnicamente en la provisión de éstas.
1.6 Dar cumplimiento a la normativa legal vigente, en cuanto a los actos administrativos que formalizan las acciones en cada etapa del ciclo laboral de las personas funcionarias.
1.7 Promover la participación y diálogo permanente con las personas funcionarias y por medio de la asociación de funcionarios y funcionarias, tendiendo a la colaboración entre éstos y los niveles directivos de la Subsecretaría del Deporte.
1.8 Desarrollar las comunicaciones internas.
1.9 Desarrollar la coordinación en materias de Gestión y Desarrollo de Personas al interior del Servicio como con instituciones relacionados al Ministerio del Deporte en estas materias.
1.10 Dar cumplimiento a todas las tareas que encomienden las autoridades del Ministerio.

A su vez esta área estará dividida en los siguientes equipos de trabajo:

Gestión de Personas.

Tendrá como funciones específicas:
1 Gestionar el ciclo de vida laboral de las personas cautelando el correcto ingreso, nombramiento, reconocimiento de derechos funcionaros y desvinculación, de conforme a la normativa vigente.
2 Tramitación de comisiones de servicios y cometidos funcionarios.
3 Gestionar y tramitar los procesos de incentivo al retiro, de acuerdo con la normativa vigente.
4 Gestionar y tramitar de forma oportuna los actos administrativos aprobatorios de facultades directivas y establecimiento de orden de subrogación.
5 Realizar la tramitación de las solicitudes y cancelaciones de pólizas de conducción y valores fiscales ante la Contraloría General de la República.
Ver más...

6 Realizar la revisión y control de las Declaraciones de intereses y Patrimonio de los funcionarios obligados y administrar la plataforma dispuesta por Contraloría para este efecto.
7 Realizar el proceso de tramitación de licencias médicas, cálculo, control y recuperación de subsidios por incapacidad laboral.
8 Gestionar la tramitación, reconocimiento, mantención y extinción de las cargas familiares, elaborando los actos administrativos pertinentes y realizando su correspondiente registro en las diferentes plataformas dispuestas para ellos.
9 Realizar el proceso de tramitación y control de los actos administrativos de calificación de función crítica y del otorgamiento de dicha asignación.
10 Realizar los actos administrativos que reconozcan o extingan derechos funcionarios.
11 Elaboración de base de datos e informes de los sistemas de información de personal, tanto internos como los solicitados por instituciones externas.
12 Gestión y tramitación de beneficios y contrataciones de jardín infantil y sala cuna.
13 Realizar el registro de la información y actos administrativos pertinentes en las plataformas SIAPER RE y SIAPER TRA, de acuerdo con las instrucciones emanadas por la Contraloría General de la República.

Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida.

Tendrá como funciones específicas:
1 Proponer y promover procedimientos para la selección, contratación, inducción, desarrollo y movilidad para la carrera funcionaria, y el egreso de las personas.
2 Promover ambientes y condiciones laborales que contribuyan al logro de las metas propuestas por cada área, ello, en vinculación a los objetivos estratégicos institucionales.
3 Revisar y perfeccionar permanentemente el ciclo de la gestión del desempeño, aplicando el modelo propuesto por Servicio Civil, con énfasis en la planificación, seguimiento, retroalimentación, evaluación y mejora, resguardando el alineamiento con las definiciones estratégicas institucionales.
4 Generar planes de acción para que el Sistema de Evaluación de Desempeño sea una herramienta de gestión directiva fundamental, en donde el rol de las jefaturas sea ejercido de tal forma que estos sean capaces de motivar, conducir, corregir y orientar a sus respectivos equipos de trabajo en pos de una visión estratégica que aporte valor a la organización.
5 Aplicar un modelo de capacitación que permita mejorar el desempeño de los funcionarios, a través de la formación y perfeccionamiento focalizado y de calidad, contribuyendo a mejorar eficiencia y eficacia en la provisión de servicios de capacitación tanto de manera interna y como externa.
6 Ejecutar, controlar y evaluar el Plan Anual de Capacitación vigente, desde su diseño hasta la ejecución del presupuesto asignado.
7 Elaborar e implementar el Programa de Calidad de Vida Laboral, el cual responda a las necesidades de los funcionarios de la Subsecretaría, considerando distintas áreas estratégicas, entre ellas, conciliación de la vida personal y familiar con el trabajo, ambientes laborales, desarrollo personal, evaluación e intervención de riesgos psicosociales, buen trato.
8 Velar por el cumplimiento de las normativas de higiene y seguridad, llevando a cabo acciones que permitan mejorar las condiciones en que los y las integrantes de la institución realizan sus funciones, con el fin de prevenir y mitigar accidentes laborales y enfermedades de trabajo.
9 Implementar y mantener un sistema de higiene y seguridad, velando por el correcto funcionamiento del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
10 Aplicar el procedimiento de derivación de accidentes y enfermedades profesionales, según la normativa y directrices vigentes.
11 Elaborar, ejecutar y reportar el Plan Anual de Prevención de Riesgos, asesorando y participando en el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, según la normativa vigente.
12 Realizar y actualizar la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, con el fin de reportar a su jefatura y aplicar medidas correctivas en los casos correspondientes.
13 Elaborar y actualizar el Plan de Emergencia y Evacuación, según las directrices vigentes.
14 Aplicar protocolo de vigilancia y riesgos psicosociales, acorde a la prescripción del organismo administrador.
15 Gestionar mejoramiento de los puestos laborales, a través del estudio de éstos de acuerdo con la metodología del organismo administrador.

Relaciones Laborales.

Tendrá como funciones específicas:
1 Asesorar a Autoridades, Directivos, Jefaturas y Funcionarios/as en materias de Gestión y Desarrollo de Personas en el Estado y Desarrollo Organizacional Público.
2 Participar activamente en el desarrollo de las instancias de dialogo, especialmente en aquellas referidas a materias de Gestión y Desarrollo de Personas en el Estado y Desarrollo Organizacional Público.
3 Colaborar y participar activamente en el diseño, y coordinación de instancias formativas para directivos, jefaturas y funcionarios/as en materias de Gestión y Desarrollo de Personas en el Estado y Desarrollo Organizacional Público.
4 Generación de instancias y acciones para el fortalecimiento de las relaciones laborales, especialmente aquellas referidas a la Gestión y Desarrollo de Personas en el Estado, Desarrollo Organizacional Público, Gestión de Ambientes Laborales y Factores Psicosociales Laborales.
5 Desempeñar todas aquellas acciones y tareas encomendadas por su jefatura directa en su ámbito de acción.
Ver menos...

Área de Informática

Felipe Allende Astudillo
Encargado (S) del Área de Informática


Tendrá por objetivo planificar, desarrollar, administrar y proveer servicios informáticos y de comunicaciones al Ministerio del Deporte.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1.1 Formular, implementar y controlar las políticas, normas y procedimientos relativos al desarrollo, mantención y uso de los diversos elementos tecnológicos del Ministerio del Deporte, en concordancia con las directrices institucionales y la normativa vigente sobre la materia.
1.2 Desarrollar, integrar, implementar y mantener los sistemas, aplicaciones e infraestructura tecnológica que apoya a los procesos ministeriales.
1.3 Proporcionar servicios informáticos a la Subsecretaría del Deporte y todas sus divisiones asegurando la continuidad operacional en los servicios informáticos y de comunicaciones.
1.4 Dirigir, orientar y supervisar los proyectos informáticos y de telecomunicaciones en la Subsecretaría del Deporte.
1.5 Coordinar con otros organismos y empresas proveedoras de servicios tecnológicos y de comunicaciones (TIC), la prestación de dichos servicios.
1.6 Apoyar en la gestión de los procesos de compra y contratación de bienes y servicios en materias TIC en el Ministerio del Deporte.
1.7 Mantener la continuidad operacional y proveer los crecimientos que tendrá la plataforma informática para entregar un buen servicio a los usuarios finales.
1.8 Proponer y ejecutar las medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa e instructivos vigentes en materias de ciberseguridad y seguridad de la información.
1.9 Coordinar con el Departamento de Informática del IND el funcionamiento y configuración de la infraestructura de redes y comunicaciones.
Ver más...

El Área de Informática estará dividida, a su vez, en los siguientes equipos de trabajo:

Sistema/Aplicaciones y Operaciones TIC.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1 Planear y supervisar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas informáticos.
2 Controlar y mantener el resguardo del versionamiento de los códigos fuentes de los sistemas y aplicaciones utilizados en producción.
3 Administrar y liderar proyectos de instalación, renovación o ampliación de las plataformas e infraestructura tecnológica (hardware y software).
4 Administrar los servicios de internet y seguridad perimetral, asegurando su correcto funcionamiento y continuidad operacional

Soporte informático.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1 Atender incidentes o requerimientos de los servicios informáticos reportados por los usuarios internos a nivel nacional.
2 Entregar apoyo técnico a nivel nacional en temas de configuración en instalación de equipamiento de microinformática.
3 Velar porque el parque computacional de la Subsecretaría se encuentre correctamente actualizado a nivel de Sistema Operativo y su Antivirus Institucional.
Ver menos...

Área de Administración Interna

Tania Rojo Contreras
Área de Administración Interna


Estará a cargo de un/a Encargado/a de Área que tendrá bajo su responsabilidad organizar todas las materias relacionadas con la gestión de abastecimiento, pago de proveedores e implementar sistemas de inventario en coordinación con el Área de Finanzas. Asimismo, deberá establecer un sistema de gestión de contratos que asegure el control y cumplimiento de los compromisos con proveedores externos. Por último, deberá gestionar los requerimientos internos en materia de mantención de bienes muebles e inmuebles.
A su vez esta Área estará dividida en los siguientes equipos de trabajo:

Abastecimiento.

Le corresponderá la planificación de las compras institucionales, su ejecución de manera transparente, eficiente y eficaz para apoyar la gestión institucional.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Planificar, organizar, dirigir, controlar, evaluar y coordinar la gestión de compras, abastecimiento y contrataciones de servicios, velando por el adecuado funcionamiento del servicio, cubriendo y atendiendo los diversos requerimientos de la Subsecretaría del Deporte.

Servicios Generales.

Le corresponderá controlar que todas las instalaciones en Nivel Central y en cada Secretaría Regional Ministerial, funcionen en condiciones adecuadas, proponiendo y supervisando mejoras en la infraestructura.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Gestionar la ejecución de los contratos de suministro y de servicios tendientes a mantener en funcionamiento óptimo la infraestructura, el equipamiento, el parque automotriz y los servicios para apoyar correctamente el funcionamiento institucional.
2. Organizar y gestionar el inventario y las existencias de la Subsecretaría del Deporte, administrando y controlando eficientemente los bienes físicos a nivel nacional.

División de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Matías Zurita Prat

Jefe de División de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Facultades, funciones o atribuciones de la unidad o dependencia:

Estará a cargo de un/a Jefe/a de División que tendrá bajo su responsabilidad el asesorar a las autoridades elaborando una estrategia comunicacional, con el fin de visibilizar la labor institucional, a través de una planificación estratégica que levante hitos, que permitan instalar a las autoridades como una referencia en deporte y actividad física.

Tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Definir la estrategia de comunicaciones del Ministerio del Deporte.
2. Difundir las iniciativas y proyectos institucionales, tanto externa como internamente.
3. Asesorar y apoyar comunicacionalmente a las autoridades del Ministerio.
4. Crear y difundir la imagen corporativa de la institucionalidad deportiva.
5. Generar productos audiovisuales como apoyo en la difusión de las noticias, planes y programas del Ministerio e Instituto Nacional de Deportes de Chile, y procesar y ordenar archivos gráficos con el registro del quehacer institucional.
6. Asesorar en la producción de eventos relacionados con el quehacer institucional.
7. Elaborar, coordinar y dirigir anualmente la planificación estratégica comunicacional de las actividades, objetivos y metas a alcanzar propuestas por la División, en base a los ejes y definiciones centrales de la administración actual de Gobierno, para visualizar y potenciar los hitos y eventos comunicacionales.
8. Gestionar las solicitudes de patrocinios según los flujogramas de este Servicio.
9. Apoyar a los equipos regionales del Ministerio del Deporte en las materias comunicacionales.
10. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.

Área de Prensa

Maximiliano Guerrero
Área de Prensa


Le corresponderá las siguientes funciones:
1.1 Gestionar la relación entre los medios de comunicación y el Ministerio del Deporte.
1.2 Elaborar minutas de contexto y análisis de prensa sobre los ámbitos de interés del Ministerio del Deporte.
1.3 Proponer pautas comunicacionales para visibilizar las acciones del Ministerio del Deporte.
1.4 Monitorear la cobertura de prensa sobre las temáticas relacionadas al Ministerio del Deporte.

Área Digital y Redes Sociales

Maximiliano Guerrero
Área Digital y Redes Sociales


Le corresponderá las siguientes funciones:
1.1 Definir la estrategia de redes sociales en relación con la estrategia de comunicaciones del Ministerio.
1.2 Administrar las cuentas de las redes sociales institucionales, en base a los lineamientos de la Secretaría de Comunicaciones (SECOM) y ministeriales.
1.3 Planificar contenidos para las redes sociales institucionales.
1.4 Coordinar acciones con otras instituciones acciones de difusión en redes sociales.
1.5 Analizar tendencias en generación de contenido para redes sociales.

División Jurídica

Verónica Puentes Sáenz

Jefa División Jurídica

Estará a cargo de un/a Jefe/a de División que tendrá bajo su responsabilidad las tareas de asesorar al/ a la Ministro/a, Subsecretario/a, Secretarios/as Regionales Ministeriales del Deporte y a las demás Divisiones de la Subsecretaría del Deporte en todo lo relacionado con materias legales a fin de cumplir con los principios que informan la actividad de los Órganos de la Administración del Estado, tales como el de legalidad, probidad, de competencia, de responsabilidad, de eficacia, de eficiencia y de control.

Le corresponderá las siguientes funciones:
1. Prestar asesoría jurídica al/a la Ministro/a, en el diseño de políticas y en la formulación de planes y programas en materia de fomento de la actividad física y deportes y su regulación normativa.
2. Ejercer el control de legalidad de las actuaciones propias del Servicio.
3. Informar en derecho al/a la Ministro/a, Subsecretario/a o a cualquier jefatura, sobre asuntos legales respecto de los cuales estimen pertinente su pronunciamiento y que sean materia de competencia de la División Jurídica.
4. Informar en derecho todos los asuntos legales que otras dependencias del Ministerio le planteen sobre materias de su competencia, manteniendo un archivo actualizado de los informes emitidos.
5. Redactar y/o revisar los contratos y convenios que el Ministerio o Subsecretaría suscriban.
6. Integrar las comisiones, comités y mesas de trabajo que el/la Ministro/a y el/la Subsecretario/a determinen.
7. Colaborar en el estudio y proposición de iniciativas legales, reglamentarias y administrativas conducentes al fomento y desarrollo de la actividad deportiva, y, en general, todo otro tipo de normas e iniciativas que tiendan a mejorar las bases del desarrollo de la educación física y del deporte.
8. Apoyar a las otras dependencias en la elaboración de los proyectos de reglamentos, instructivos, convenios, contratos y las bases administrativas legales.
Ver más...

9. Mantener informados permanentemente al/a la Ministro/a, al/a la Subsecretario/a, y, a todas las Divisiones, de aquellas reformas legales y últimos dictámenes de la Contraloría General de la República atingentes a las materias propias de la institución.
10. Revisar los procedimientos licitatorios y de compras públicas.
11. Visar las bases administrativas de propuestas públicas y privadas.
12. Confeccionar los contratos y convenios que se celebren con organismos públicos o privados.
13. Ejecutar las instrucciones del/de la Jefe/a de Servicio en las investigaciones y sumarios administrativos y actuar a requerimiento del/de la Ministro/a y del/de la Subsecretario/a en las investigaciones y sumarios administrativos, sin perjuicio de las que puedan ser efectuadas por funcionarios de cualquier otra división, las que se harán bajo la supervigilancia de esta División Jurídica.
14. Desarrollar actividades de asesoría y de ejecución tendientes al cumplimiento de las normas contenidas en la Ley N°20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios.
15. Asesorar a las autoridades ministeriales y al resto de las dependencias del Ministerio, en el cumplimiento y ejecución de las normas de la Ley N°20.285, sobre acceso a la información pública, para lo cual realizará todas las acciones tendientes a la implementación de las actividades administrativas para garantizar el acceso a la información que la institución genera o resguarda y la coordinación con el Consejo para la Transparencia en materias propias de la Ley N°20.285.
16. Elaboración de oficios de respuesta, de pronunciamiento jurídico y prórroga a la Contraloría General de la República y las Contralorías Regionales.
17. Apoyar a los equipos regionales del ministerio en las materias propias de su división.
18. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.
Ver menos...

Área de Asesoría Jurídica Institucional

Carlos Larraín Egusquiza
Área de Asesoría Jurídica Institucional


Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Prestar asesoría jurídica en todas las materias referidas a los vínculos institucionales desarrollados por el Servicio con personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, con o sin transferencia de recursos.
1.2 Velar por la juridicidad de los procesos de compras y contrataciones públicas del Servicio, en el ámbito de su competencia.
1.3 En general, prestar asesoría jurídica y elaborar los actos administrativos con el objeto de dar curso a las actividades de carácter institucional del Servicio.
1.4 Informar en derecho al/a la Ministro/a, Subsecretario/a o a cualquier jefatura, sobre asuntos legales respecto de los cuales estimen pertinente su pronunciamiento y que sean materia de competencia de la División Jurídica.
1.5 Cumplimiento de los Indicadores del Programa de Mejoramiento a la Gestión (PMG) y del Convenio de Desempeño Colectivo (CDC), asignados a la División Jurídica.
1.6 Elaboración de oficios de respuesta, de pronunciamiento jurídico y prórroga a la Contraloría General de la República. Dentro del área de Asesoría Jurídica Institucional, se encuentra el equipo de trabajo de Asesoría Jurídica Regional, el que brindará orientación en los asuntos jurídicos que sean consultados desde las diferentes Secretarías Regionales Ministeriales.

Área de Transparencia

Paola Molina Antinao
Área de Transparencia


Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Velar por el cumplimiento de la Ley Nº 20.285, sobre el acceso a la información pública; de la Ley N°19.628, sobre Protección de los Datos Personales; y de la Ley N°20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades, incluyendo lo estipulado en los respectivos reglamentos de las leyes señaladas, así como las instrucciones que imparta el Consejo de la Transparencia en uso de sus atribuciones y cualquier otro organismo público vinculante en estas materias.
1.2 Fortalecer y facilitar los canales de transparencia y el acceso a la información pública permitiendo el ejercicio adecuado, probo y transparente de la función pública del Servicio.

Área de Procediminetos Disciplinarios y Juicios

Miguel Ángel Figueroa Follert
Área de Procedimientos Disciplinarios y Juicios


Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Proponer, dirigir, preparar los actos administrativos, así como coordinar la adecuada aplicación del régimen disciplinario del servicio, y administrar el Registro de los Procesos Disciplinarios.
1.2 Participar en las actividades de difusión y capacitación respecto de probidad administrativa y procesos disciplinarios.
1.3 Velar por el adecuado control, gestión, coordinación y preparación de los juicios en los que interviene el Ministerio del Deporte, cuyo resultado tiene directa injerencia en el erario fiscal, en el funcionamiento interno del servicio y en el cumplimiento de políticas, planes y programas de esta Cartera de Estado.
1.4 Preparar informes en recursos de protección; confeccionar informes y asistencia al Consejo de Defensa del Estado en juicios de diversa naturaleza; control y seguimiento de causas; preparación de medios de prueba (documentos, testigos, absolución de posiciones); contestar consultas de autoridades y jefaturas.

Área Normativa

Francisco Zamorano Jones
Área Normativa


Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Elaborar y proponer la agenda normativa del Ministerio del Deporte, conforme a la atribución conferida a esta cartera de Estado por el artículo 2° numeral 6) de la Ley N° 20.686.
1.2 Estudiar, elaborar y proponer a las autoridades del Ministerio del Deporte las iniciativas legales, reglamentarias y administrativas conducentes al fomento y desarrollo de la actividad deportiva en todas sus modalidades y, en general, todo otro tipo de normas e iniciativas que tiendan a mejorar las bases del desarrollo de la actividad y la educación física.
1.3 Elaborar y realizar las presentaciones verbales y escritas de las iniciativas elaboradas ante la autoridad del Ministerio del Deporte, ante otras carteras de Estado, Contraloría General de la República y demás servicios públicos según corresponda, como así mismo presentar y sostener las iniciativas legislativas en el Senado de la República y la Cámara de Diputados durante la tramitación legislativa de dichas iniciativas.

División de Planificación y Control de Gestión

Evelyn Freire Ramos

Jefa División de Planificación y Control de Gestión

Estará a cargo de un/a Jefe/a de División que tendrá bajo su responsabilidad dirigir y administrar los procesos y sistemas de planificación estratégica, control de gestión y la gestión de procesos, asegurando su efectividad, calidad y oportunidad, así como también desarrollar estrategias para la toma de decisiones, en conformidad a las políticas internas y a las normas legales vigentes.

Tendrá como funciones específicas::
1. Proponer al/a la Jefe/a del Servicio las definiciones estratégicas y los mecanismos de planificación estratégica institucional, aplicando metodologías participativas y sistemas para el control de gestión a los procesos, proyectos y tareas que lo componen.
2. Apoyar con insumos técnicos a las autoridades ministeriales en la definición de orientaciones estratégicas de la institucionalidad.
3. Controlar, acompañar, asesorar y dar soporte técnico a todas las dependencias de la institución en la elaboración y actualización de procedimientos, promoviendo la mejora continua de los mismos, a través de metodologías que promuevan principios de calidad e innovación.
4. Coordinar la elaboración de los Convenios de Desempeño Colectivo correspondientes y la formulación de los Programas de Mejoramiento de la Gestión, efectuando el seguimiento y control de gestión de las metas establecidas.
5. Monitorear y realizar control de gestión respecto al cumplimiento de las metas institucionales del Programa de Mejoramiento de la Gestión, Convenio de Desempeño Colectivo, Convenio de Alta Dirección Pública del/ de la directora/a Nacional del Instituto Nacional de Deportes, indicadores internos, entre otros compromisos de gestión gubernamental.
6. Realizar la coordinación de gestión de riesgos de la Subsecretaría del Deporte para identificar los principales riesgos, proponer estrategias de tratamiento y de mitigación de los mismos.
7. Realizar seguimiento a las medidas y compromisos presidenciales atingentes a la institucionalidad deportiva.
8. Realizar el Balance de Gestión Integral del Servicio y la Cuenta Pública Presidencial del Sector Deportes.
9. Realizar el seguimiento y control de gestión respecto de los planes derivados de la Política Nacional de Actividad Física y Deportes.
10. Coordinar, hacer seguimiento y control de gestión de los planes y programas realizados y/o ejecutados por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes.
11. Realizar seguimiento a la planificación presupuestaria de los planes y programas de la Subsecretaría con el fin de realizar una adecuada ejecución presupuestaria.
12. Apoyar a los equipos regionales del ministerio en las materias propias de su división.
13. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.

Área de Planificación

Karla Muñoz Salazar
Área de Planificación


Liderará la gestión de los procesos y herramientas de planificación estratégica de la Subsecretaría del Deporte, mediante la generación de metodologías para su definición, el análisis de información y la implementación de instrumentos para un efectivo y oportuno seguimiento y evaluación.

Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Proponer al Jefe de Servicio, a través de la jefatura de división, las Definiciones estratégicas y Planificación estratégica de la institución.
1.2 Revisar y validar los planes de todas las áreas y divisiones del Servicio, para converger a la agregación de valor y eficiencia.
1.3 Proponer diseño de políticas, planes y programas.
1.4 Validar propuestas de políticas, planes y programas.
1.5 Proponer proyectos asociados a la planificación estratégica y operativa de todas las áreas del Servicio, y metodologías y sistemas que propendan a su mejora.
1.6 Diseñar y acompañar a todas las áreas del Servicio para establecer las metas, planes e indicadores de los instrumentos de gestión obligatorios del Sector Público, de acuerdo con lo requerido por el Ministerio de Hacienda y organismos relacionados (PMG; CDC, otros).
1.7 Realizar Informe Cuenta Pública Anual y Balance de Gestión Integral.
1.8 Diseñar y mantener actualizado el Mapa estratégico del Servicio y del Sector.

Área de Control de Gestión

Diego Letelier Araya
Área de Control de Gestión


Liderará la gestión de los procesos y herramientas de control de gestión de la Subsecretaría del Deporte para el cumplimiento de metas, sistemas y compromisos de gestión gubernamental, garantizando un efectivo y oportuno seguimiento y una evaluación permanente de su estado de avance.

Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Monitorear la formulación, programación, desarrollo, control y evaluación de metas del Programa de Mejoramiento de la Gestión, Convenio de Desempeño Colectivo, Convenios de Alta Dirección Pública, Compromisos de Gobierno y todos los instrumentos que se desprendan de la gestión gubernamental.
1.2 Mantener y fortalecer un sistema de información para la gestión que permita medir y monitorear el cumplimiento de los compromisos institucionales anteriores.
1.3 Efectuar seguimiento de los planes y programas realizados y/o ejecutados por la Subsecretaría del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes.
1.4 Asesorar técnicamente a sus clientes internos, entregando información oportuna para la toma de decisiones, gestión de recursos y cumplimiento de metas institucionales.
1.5 Realizar seguimiento a la implementación de los planes y compromisos derivados de la Política Nacional de Actividad Física y Deportes.
1.6 Monitorear la ejecución presupuestaria de la Subsecretaría del Deporte.
1.7 Elaborar orientaciones técnicas que contribuyan al desarrollo y promoción de las actividades que desarrolla la División.

Área de Calidad, Procesos e Innovación

Gabriela Martínez Cornejo
Área de Calidad, Procesos e Innovación


Liderará la gestión de procesos y procedimientos de la institución, así como también el sistema de gestión de riesgos de la institución, bajo parámetros de mejora continua, calidad, oportunidad e innovación.

Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Gestionar una correcta determinación y delimitación de los centros de responsabilidad, sus deberes y responsabilidades durante la ejecución de los respectivos procedimientos, conforme a los principios de coordinación, eficiencia y eficacia de la Administración del Estado.
1.2 Revisar y actualizar de manera permanente todos los procesos del Servicio, acompañando su elaboración técnica a través de procedimientos, instructivos, protocolos, flujogramas y otros.
1.3 Diseñar y mantener el Sistema de Gestión de Riesgos del Servicio, y sus reportes directos al Auditor General de Gobierno.
1.4 Generar y mantener sistemas de gestión de procesos y apoyar el desarrollo de las tecnologías asociadas.
1.5 Liderar y mantener sistemas de calidad que propendan a la mejora continua tanto a nivel del Servicio como del Sector.
1.6 Generar estrategias para la innovación permanente de procesos, sistemas y tecnologías de información del Servicio y del Sector.
1.7 Generar estrategias y planes de innovación con perspectiva del usuario/a
1.8 Diseñar y mantener actualizado el Mapa de Procesos del Servicio y del Sector.

División de Infraestructura Deportiva

Ricardo Sapiaín Salazar

Jefe División de Infraestructura Deportiva

Estará a cargo de un/a Jefe/a de División que tendrá bajo su responsabilidad proponer y desarrollar las metodologías y estándares óptimos que se desprendan de las políticas, planes y programas del área, asegurando el sustento y respuesta técnica de los proyectos de infraestructura deportiva de la institución.


Tendrá como funciones específicas las siguientes:
1. Proponer a las autoridades ministeriales las pautas para la definición de la Política de Infraestructura Deportiva, en concordancia con la Política Nacional del Deporte.
2. Colaborar en la formulación de planes y programas de infraestructura deportiva, en concordancia con los planes y programas de actividad física y deportes.
3. Desarrollar metodologías de evaluación, definición de estándares y requisitos para otorgar pertinencia técnica a los proyectos de infraestructura deportiva pública.
4. Confeccionar y administrar un catastro de infraestructura deportiva, a nivel nacional y regional, distinguiendo aquellas cuya construcción, reparación, mantención o administración, se financie total o parcialmente con recursos públicos.
5. Informar al Ministerio de Desarrollo Social, a requerimiento de éste, si las iniciativas de inversión en infraestructura deportiva, sometidas a evaluación, son coherentes con la política nacional de infraestructura deportiva, y acerca de la disponibilidad de recintos para la práctica del deporte en el sector territorial de cada una de las referidas iniciativas.
6. Proporcionar a la División de Administración y Finanzas los antecedentes necesarios para la formulación de propuestas del presupuesto ministerial para los Programas de Infraestructura Deportiva.
7. Apoyar a los equipos regionales del ministerio en las materias propias de su división.
8. Cumplir con las demás tareas y funciones que las autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.

Área de Planificación Estratégica de Infraestructura

Maximiliano Herrera Lattapiat
Área de Planificación Estratégica de Infraestructura


Le corresponderán las siguientes funciones:
1.1 Desarrollar la propuesta estratégica de inversión en infraestructura deportiva que se materializa en la formulación del presupuesto anual a ser presentado a aprobación del Congreso Nacional. Lo anterior teniendo en consideración los compromisos programáticos presidenciales, los convenios programáticos asumidos por el Ministerio y los distintos Gobiernos Regionales del país, y los ajustes anuales que demande las necesidades de la contingencia.
1.2 Elaborar los antecedentes y criterios que permitan resolver el sentido, ubicación y temporalidad de la inversión en infraestructura deportiva.
1.3 Definir propuestas y criterios con una mirada a largo plazo para la priorización de la inversión pública en infraestructura deportiva del país.
1.4 Entregar pautas para ajustar el trabajo de ejecución anual.
1.5 Mantener actualizada la base de datos de recintos deportivos del país.

Área de Grandes Eventos y Estándares

Iván Guzmán Alcántara
Área de Grandes Eventos y Estándares


Le corresponderá las siguientes funciones:
1.1 Generar mapa cronológico de los compromisos asumidos por el Estado, gobierno e iniciativas potenciales que se puedan establecer, con una mirada de tiempo de al menos 10 años.
1.2 Identificar las debilidades y fortalezas de la infraestructura deportiva del país para enfrentar de buen modo los desafíos que aquello representa.
1.3 Mantener actualizado los compromisos de grandes eventos deportivos.
1.4 Revisión permanente de los estándares vigentes en infraestructura deportiva y su relación con lo que los grandes eventos deportivos exigen en la materia.
1.5 Generar iniciativas normativas nacionales para modificar la normativa vigente en materia de infraestructura deportiva.

División de Política y Gestión Deportiva

Iván Castro Díaz

Jefe División de Política y Gestión Deportiva

Estará a cargo de un/a Jefe/a de División y tendrá las siguientes funciones específicas:
1. Asesorar al/a la Ministro/a en la función de proponer y evaluar la Política Nacional del Deporte y los planes generales en materia deportiva e informar periódicamente sobre sus avances y cumplimiento.
2. Proponer al/a Ministro/la formulación de programas y acciones destinadas al desarrollo de la actividad física y deportiva de la población, tanto de la práctica del deporte convencional como adaptado.
3. Colaborar en la evaluación del avance y cumplimiento de las políticas, planes, programas y acciones destinados al desarrollo de la actividad física y deportiva.
4. Coordinar las acciones vinculadas al deporte y el fomento de la actividad física que los ministerios y los servicios públicos desarrollen en sus respectivos ámbitos de competencia, considerando las distintas perspectivas regionales y comunales en su implementación.
5. Presentar al/a Ministro/a las medidas para fortalecer las ciencias del deporte en las etapas de detección, proyección, desarrollo y rendimiento de los deportistas.
6. Elaborar, desarrollar y fomentar estudios relacionados en el ámbito de la actividad física y deporte a nivel nacional, regional y comunal. Implementar seminarios nacionales e internacionales, que den cuenta del desarrollo de la actividad física y deporte del país.
7. Colaborar, en conjunto con la División Jurídica, en la elaboración de propuestas de iniciativas legales, reglamentarias y administrativas, destinadas a regular, fomentar y desarrollar la actividad física y el deporte en el país, proporcionando los insumos técnicos necesarios que les sirvan de fundamento.
8. Proponer y desarrollar todas aquellas actividades que promuevan la participación ciudadana en políticas, planes y programas de actividad física y deporte.
9. Asesorar al/a Ministro/a en relación con el Consejo Nacional del Deporte, Comités Interministeriales y otras instancias de coordinación gubernamental a la que sea convocado.
10. Cumplir con las demás tareas y funciones que las Autoridades del Ministerio le asignen o deleguen.

Área de Políticas, Intersector y Estudios

Paula Cajas Galdames
Área de Políticas, Intersector y Estudios


Asumirá la responsabilidad de gestionar las políticas públicas a nivel nacional, regional y local en relación con la actividad física y el deporte recreativo, formativo, competitivo y alto rendimiento. Además, se encargará de establecer la articulación con instituciones públicas y privadas que participen en el diseño, formulación, implementación y evaluación de políticas, planes y programas en el ámbito de la actividad física y deporte, tanto convencional como adaptado. Asimismo, será la encargada de proponer, analizar y desarrollar la generación de evidencia científica en relación con la actividad física y la ciencia del deporte, a través de la realización de estudios, seminarios y otras acciones que respalden estas funciones.

1.1 Gestionar todas las acciones relacionadas a la Política Nacional de Actividad Física y Deporte vigente, actuando como el área técnica especializada en la materia para el asesoramiento del sector deporte.
1.2 Coordinar el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas, planes y programas que se propondrán al/a Ministro/a destinados al desarrollo de la actividad física y el deporte del país, en sus diversas modalidades.
1.3 Incorporar criterios transversales a la gestión pública del Servicio, a través del diseño y formulación de políticas, planes y programas relacionados con la actividad física y deporte, en sus diversas modalidades.
1.4 Elaborar, en conjunto con la División de Planificación y Control de Gestión, los instrumentos de monitoreo y evaluación para las políticas, planes y programas que lleve a cabo el Ministerio y su Servicio relacionado, el Instituto Nacional de Deportes de Chile.
1.5 Colaborar con la División Jurídica en la elaboración de las iniciativas legales, reglamentarias y administrativas, destinadas a la regulación, fomento y desarrollo de la actividad física y el deporte del país, proporcionando los insumos técnicos necesarios que los fundamenten.
Ver más...

1.6 Articular con los actores del sistema nacional de actividad física y deporte, el desarrollo del deporte comunitario en los diferentes sectores sociales de la población, con especial énfasis en personas en proceso de rehabilitación por drogadicción y alcoholismo, personas en situación de discapacidad, personas privadas de libertad, población menor de edad considerada en situación de riesgo social y pueblos indígenas.
1.7 Incorporar criterios transversales a la gestión pública del Servicio, a través del diseño y formulación de políticas, planes y programas relacionados con la actividad física y deporte resguardando la inclusión en todos sus ámbitos.
1.8 Dar apoyo a la elaboración y análisis de las políticas, planes y programas de otros sectores que incorporan materias de actividad física y deporte.
1.9 Identificar instituciones nacionales y regionales, tanto públicas como privadas, y gestionar su articulación para contribuir al diseño, formulación, implementación y evaluación de políticas, planes y programas de actividad física y deporte.
1.10 Realizar seguimiento a los procesos de intersectorialidad y representar a la Subsecretaría del Deporte en las instancias que sean pertinentes en esta función.
1.11 Actuar como contraparte técnica en materias de elaboración y seguimiento de convenios de colaboración del Ministerio del Deporte.
1.12 Coordinar la realización de estudios que contribuyan a la toma de decisiones para el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas de actividad física y deporte.
1.13 Desarrollar estrategias con organizaciones para el desarrollo de investigaciones y estudios relacionados a actividad física y deporte.
1.14 Fortalecer la gestión del Ministerio del Deporte por medio de actualización de fuentes nacionales e internacionales en contenidos científicos asociados a la actividad física y el deporte.
1.15 Desarrollar acciones conducentes a la presentación de seminarios, charlas, congresos y otras que den cuenta de la relevancia de la actividad física y el deporte.
1.16 Coordinar, detectar e incorporar los principales actores que forman parte de la institucionalidad deportiva del deporte competitivo y de alto rendimiento.
1.17 Colaborar en la formulación de programas y acciones destinadas a la detección y proyección de atletas para el alto rendimiento, convencional y paralímpico, como su post carrera.
1.18 Evaluación y seguimiento de los programas implementados por el Instituto Nacional de Deportes.
Ver menos...

Área de Género e Inclusión y Participación Ciudadana

Patricio Delgado Gallardo
Área de Género e Inclusión y Participación Ciudadana


Estará a cargo de proponer, formular, monitorear y analizar todas las materias relacionadas con las temáticas de inclusión y género en torno a la actividad física y el deporte. Asimismo, estará a cargo de implementar los mecanismos de participación ciudadana asociados a la Ley N°20.50., específicamente:

Le corresponderá las siguientes funciones:
1.1 Incorporar lineamientos transversales a la gestión pública del servicio, a través del diseño y formulación de políticas, planes y programas relacionados con género e inclusión de personas con discapacidad en el desarrollo de la Actividad Física y Deporte.
1.2 Propiciar una mirada transversal con criterios de género, diversidad e inclusión en los programas ejecutados por el Instituto Nacional de Deportes.
1.3 Dar apoyo a la elaboración y análisis de la Política Nacional de la Actividad Física y Deporte, integrando la visión y las necesidades de las personas con discapacidad.
1.4 Velar por el cumplimiento y seguimiento a las medidas del Programa de Gobierno, referentes a la actividad física y deporte para personas con discapacidad.
1.5 Apoyar y asesorar en la planificación y diseño de los proyectos de infraestructura, asegurando las condiciones de accesibilidad de las personas con discapacidad en los recintos deportivos.
1.6 Generar las coordinaciones con el Comité Paralímpico de Chile y Plan Paralímpico para velar por el desarrollo del deporte paralímpico en Chile y su participación en eventos internacionales.
1.7 Prestar asesoría técnica para la transversalización del enfoque de género en el diseño, formulación, implementación y seguimiento de las políticas, programas, planes, proyectos e iniciativas ministeriales.
1.8 Articular el cumplimiento de mandatos (internacionales y nacionales) y compromisos (vinculantes y no vinculantes) relacionados con género y diversidad, tanto a nivel sectorial e institucional.
1.9 Proponer acciones que permitan la generación de espacios deportivos libres de todo tipo de violencia o discriminación.
1.10 Actuar como contraparte técnica en materias de elaboración y seguimiento de convenios de colaboración en materia de género, inclusión y participación ciudadana del Ministerio del Deporte.
1.11 Generar instancias de capacitación y acompañamiento para la incorporación de perspectiva de género, inclusión y participación ciudadana en los diversos instrumentos de gestión del sector deporte.
1.12 Velar por el cumplimiento y seguimiento a las medidas del Programa de Gobierno, referentes a género, inclusión y participación ciudadana en la actividad física y deporte.
1.13 Implementar, actualizar y monitorear los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Ley N°20.500 y otros instrumentos complementarios.
1.14 Participar del proceso de reconocimiento de una actividad física como especialidad o modalidad deportiva, que implementa el Panel.
1.15 Articular y gestionar las instancias asociadas al Consejo Nacional del Deporte, que actúa como órgano asesor del/de la Ministro/a en materias de actividad física y deporte.